Artrocinematica y Miocinematica
Artrocinématica
Los movimientos de la articulación se dan el plano horizontal y en el eje transversal.
Esta articulación cuenta con una solo grado de libertad, con los movimientos:
- Nutación: En el cual el cóccix se desplaza hacia atrás, los alerones se separan y el isquion se aproxima
- Contranutación: En el cual el cóccix se desplaza hacia delante, los alerones se aproximan y el isquion se separa.
El rango de movimiento en nutación y contranutación es de 7-8°.
Miocinématica
Los bordes de esta articulación sirven como puntos de inserción para la musculatura de la cintura pélvica, región abdominal y de la columna.
Los músculos se pueden clasificar según relación con la articulación.
Los músculos con contacto anatómico ( relación directa):
1. Bíceps femoral
2. Erector de la columna
3. Glúteo mayor
Los músculos que comparten en parte la función (relación indirecta):
1. Piriforme
2. Pelvitrocantéricos
Esto músculos de acuerdo a la función pueden aportar estabilidad anterior o posterior a la articulación sacroilíaca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario