martes, 5 de noviembre de 2019

Disfunción y Epidemiología

Disfunción y Epidemiología


Disfunción

La disfunción de la articulación sacroilíaca se puede dar de acuerdo a dos mecanismos:

1.     Hipomovilidad: Al realizar la flexión de tronco, el peso del tronco se desplaza anteriormente, la parte anterior de la pelvis rota hacia abajo y la parte posterior produce una rotación anterior alrededor del acetábulo.La rotación anterior de la pelvis ocasiona una hipomovilidad en el deslizamiento caudal del sacro, esta rotación anterior es limitada por los músculos abdominales, si estos se encuentran débiles, se va a producir una rotación anterior del innominado respecto al sacro.

2.     Hipermovilidad: Puede presentarse por dos razones:
-        Consecuencia de la inestabilidad articular, causada por la debilidad de los músculos abdominales, multífidos, psoas mayor, dorsal ancho y glúteo mayor.
-        Cambios hormonales por durante el embarazo y los 10 días previos a la menstruación, los cual produce laxitud articular (Ramirez, et al, 2007).

Epidemiología:

       Traumáticas:
-        Fracturas de la pelvis: Mecanismo directo (accidentes). Mecanismo indirecto (lesión a distancia).
-        Las fracturas pueden ser: Estables (hay continuidad del anillo pélvico), Inestables (interrumpe continuidad del anillo pélvico), Mixtas.
-        Bursitis

       Vasculares:
-        Vasculares arteriales: aneurismas, fístula arteriovenosa, desgarro de vasos que causen hematoma o grandes vasos que producen shock hipovolémico.
-        Neurológicas: Atrapamiento de N. ciático, crural, obturador, con parálisis de los músculos inervados.
-        Viscerales: Patología traumática de vejiga y uretra (20% de los casos).

       Enfermedades de las articulaciones sacroilíacas:
-        Artritis sépticas: Estafilocóccicas, Melitocóccicas y Brucelóticas.
-        Artropatía tuberculosa
-        Espondiloartritis alquilosante
-        Artritis Reumática
-        Síndrome doloroso
-        Artrosis

       Tumores pelvianos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario