Patología Sacroileitis
- Definición: Dolor que se origina en la parte inferior de la columna vertebral. Se caracteriza por la presencia de inflamación en la articulación sacroilíaca, la cual está encargada de la transmisión de cargas desde el tronco hacia la pelvis, las piernas y viceversa.
- Epidemiología: El dolor de articulación sacroilíaca se puede dar con presencia de síntomas del lado derecho en un 45% de los casos, del lado izquierdo en un 35% y bilateralmente en un 20%, con prevalencia de 22.5% de 62.8%.
- Etiología: Se divide en:
Extra-articulares: Entesopatías, fracturas, daño ligamentario y dolor miofascial.
Intra-articulares: Infecciones y artritis
- Factores de riesgo: Longitud de los miembros inferiores, alteraciones en la marcha, ejercicio vigoroso prolongado, escoliosis, embarazo, incremento de peso, lordosis, Trauma durante el parto, laxitud ligamentaria.
- Clínica: Dolor localizado alrededor de la articulación, normalmente referido en la cresta ilíaca posterosuperior y trocánter mayor. El dolor es irradiado a glúteo y región dorsal de la pierna sin llegar a la rodilla. Generalmente el dolor empeora con el ejercicio, los movimientos inesperados, pisar superficies irregulares y todos los movimientos que involucren la articulación lumbar.
- Diagnóstico:
- Exploración física: Son 12 pruebas las cuales se realizan con el fin de generar la provocación del dolor sobre la articulación y estas permiten identificar específicamente en el lugar o segmento anatómico donde hay presencia de dolor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario